Desde el comienzo podemos notar en el titulo de nuestra historia, los interesantes simbolismos que iremos observando a lo largo del texto que sigue a continuación. Simbolismos que nuestro autor Hans Christian Andersen autor del “patito feo” y “la sirenita”, entre otros, a utilizado con gran asertividad y que en cierta medida facilitan o complican, esclarecen o confunden , el posible significado de tales , es decir lo que el inconsciente de este escritor danés nos comunica con gran ingenio y creatividad .
Como ya se dijo antes desde el titulo del relato de Hans, denominado el “trompo y la pelota”, encontramos un par de simbolismos muy interesantes como los son el trompo al que por su punta y forma cónica asignamos el titulo que se le da al poder en el hombre, pene, el falo y en su opuesto se encuentra la pelota la que por su forma nos invita a dar una con notación de símbolo femenino, vagina. Sin embargo hay que aclarar que en este cuento ambos símbolos distan de ser solo un par de objetos in animados, todo lo contrario, se trata de dos personajes, los principales por cierto , quienes llevan al lector a través de su interacción a un estado desde el comienzo , ya sea de aceptación o de rechazo ante la postura de estos pero siempre, sea consciente o inconscientemente de identificación .
La historia comienza con un trompo y una pelota que viven en una caja junto a otros juguetes, inmediatamente sale a flote la temática de la historia con una propuesta intrigante, pues el osado trompo, propone iniciar una relación amorosa con su compañera de cajón la pelota.
Nuestra historia se torna aun más interesante cuando interviene en el relato una figura muy importante, el niño , propietario de los juguetes quien adorna al trompo en dos colores , el rojo que significa vitalidad , fuerza , pasión , virilidad , etc.; y el amarillo por su parte que simboliza el lujo , la inteligencia o la parte intelectual , así como la felicidad . Además le coloca un clavo de latón que dicho sea de paso es un material parecido al bronce con mucho brillo elegante lucir.
Es de esperarse que al saberse tan lúcido aquel narcisista trompo se sentiría con más fuerza, con poder y con la idea y firme convicción de que su objetivo se lograse, poseer a su amada la pelota.
Pero este no esperaba la respuesta de la esfera de caucho, y es que esta deja muy claro que ella al igual que el ya recibido este poder (el nombre), argumentando su ascendencia de padre y madre como zapatillas de tafilete este por cierto un tejido muy fino poco utilizado así como un elegante cosido español.
Hasta aquí hemos de identificar la presencia e importancia del nombre en nuestra historia y en ambos personajes, es decir el nombre dado por el padre dado pero el niño en el caso del trompo al decorarlo y por sus progenitores las zapatillas en el caso de la pelota.
En seguida la pelota muestra una especie de actitud en la que sede, pero esta es solo una cortesía pues tras la insistencia el trompo y su buen discurso de auto ofrecimiento ella reconoce las anteriores aptitudes pero aclara y declara que ella ya pertenece a otro, una golondrina, esto por lo menos en su fantasía y solo de palabra, donde dicho pajarillo que vive en un nido posado en un árbol, al verla botar dice según nuestra redonda amiga: ¿quieres?, ¿quieres?
Siendo esta la traducción que da la pelota al canto de este pájaro de silbar tan llamativo, el trompo al conocer la impactante realidad y saber que aquella pelota pertenece ya a otro no tiene más opción que dejarle de hablar, tal como sucede con el niño cuando se da cuenta y acepta que su madre jamás le pertenecerá pues ella a quien ha escogido es a papá.
Al día siguiente dice Anderson el niño jugando con la pelota, al noveno bote, tal como los meces de gestación en el embarazo de la mujer, la pierde de vista y no la vuelve a ver. Aquí notaremos con un poco de atención el otro lado de la moneda, a la mujer al concebirse poseedora del tan anhelado falo al parir. Al ver que la pelota ya no regresaba el trompo reafirma su creer al declarar tras un suspiro , quiero pensar lleno de resignación , y realidad que ella se encuentra en el nido de la golondrina cazada con aquel pajarillo.
El trompo siguió pensando en ella, en la pelota, consciente de su derrota y de que no la poseería jamás, con cariño y amor romántico.
Dice Hans que el amor de aquel trompo crecía por el saberla perdida pero lo que realmente lo angustiaba era el que su amada hubiese aceptado y preferido a otro y así en su melancolía como un hijo destetado que extraña el pecho de su madre vivió durante algunos años acostumbrándose y aceptando su realidad .
El trompo ya de edad, no tan joven , fue dorado un buen día , como el hombre de edad madura de experiencia adquirida por los años en adelante seria un trompo de oro totalmente rejuvenecido , pero de repente en la euforia de su brillantes dio un salto excesivo y aunque lo buscaron no lo pudieron encontrar .
El trompo fue a parar al depósito de basura en donde había toda clase de productos de desecho , entre ellos una extraña forma esférica que parecía ser una manzana vieja pero para su sorpresa descubrió que no era una manzana si no una pelota que había pasado barios años en aquel canalón ,sucia , y desgastada , esta al ver al trompo se alegro pues pensó que le haría compañía pero aquí es bueno hacer la aclaración de que no lo reconoció pues se presentó y describió como una vez ya lo había hecho con este personaje como si no lo conociera , quizá por el nuevo y dorado color del trompo y bien quizá podemos hablar de un muy interesante olvido, un lapsus, quizá en este fragmento de la historia se nos muestra una parte fundamental de la tópica propuesta por Freud , pues después de lo ya antes expuesto el trompo no contesto, pensaba en su viejo amor , no cabía duda de que era ella, y pensaba también en sus antiguos deseos de poseer a dicha pelota y como aquella experiencia, aquel ceder, lo llevo a aceptar el impacto de la realidad , una realidad en la que el al igual que ella no son lo único sino que hay más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.